
Juancho Andrade cuenta la experiencia de apoyo e inclusión que le brindó Aconiño a él y su familia
Juan Carlos Andrade, conocido cariñosamente como ‘Juancho’, relata en su más reciente publicación en su blog, todo su proceso terapéutico y de rehabilitación llevado a cabo a principios de los 90´s en Aconiño a cargo de las profesionales, y de las amistades que forjó con los demás niños que asistían a esta institución en Bogotá.
«Quiero que cierren los ojos y se sitúen conmigo en ACONIÑO, era mi segundo hogar, todos nos sentíamos protegidos, desde que tengo uso de razón recuerdo asistir a terapias en las tardes, terapia física esencialmente, estiramiento, fortalecimiento, acondicionamiento, pero sobre todo aprendí a soñar, a jugar y a valerme por mí mismo. Recuerdo mi triciclo blanco que me permitía sentirme libre, correr por todas partes sin preocuparme por nada», agrega Juancho Andrade en su artículo.

Adicionalmente resalta a Aconiño en su proceso de inclusión e independencia: «esta institución fue la punta de lanza para mi proceso de inclusión, fue una oportunidad de desarrollo de capacidades y habilidades mediante un tratamiento integral, constante y muy profesional orientado por un equipo multidisciplinario, donde lo primordial era el respeto hacia nosotros y el cariño con el que hacían su trabajo, empoderándonos y dándonos confianza e involucrando a la familia en el proceso de rehabilitación física».
También agradece la labor que hacen con otros niños que como el, llegaron a esta institución con el objetivo de ser una mejor persona: «Aconiño se ha convertido en parte neurálgica de lo que soy como persona y como profesional. Por esta razón he participado en campañas para defender el derecho a tener una sede para prestar los servicios terapéuticos a la población infantil, de igual manera siempre he asistido a las fechas importantes y he dictado varias charlas y talleres a los padres de familia y al personal profesional.»
Su historia con Aconiño comenzó en el año 1990, cuando un grupo de padres incluidos los padres de el, Patricia Flórez y Juan Guillermo Andrade, crearon junto con las fisioterapeutas, Berta Brunal y Myriam Barrera una fundación dedicada al tratamiento de niños en situación de discapacidad, la idea era tratarlos de manera integral ofreciendo orientación a las familias acerca de las problemáticas que se presentaban a la hora de tener a un niño con parálisis cerebral, como aceptar la nueva realidad y como poder ayudar a los niños y a sus familias.
Leer artículo completo en: www.juanchoandrade.com/mi-blog
Entradas recientes
Directora de Kyrios Suit visitó Asociación Aconiño
Profesionales de Caracas recibieron nuestro curso Introductorio de Neurodesarrollo
Directivas de Aconiño participaron en evento liderado por Fundación Bolívar Davivienda
+0123 (456) 7899
contact@example.com